Los siguientes elementos de indumentaria ayudarán a que tus vivencias por rutas de montaña sean provechosas y duraderas.

Aunque suene majadero, correr por senderos de montaña o en medio de la naturaleza tiene diferencias significativas respecto a hacerlo por rutas de asfalto y eminentemente planas. Por ejemplo, en el trail running los ritmos prácticamente no existen. ¿Qué significa eso? que puedes correr un kilómetro en cuatro minutos y el siguiente en diez, lo que dependerá del terreno y el desnivel del trazado. Lo anterior deja en evidencia que no siempre se puede correr. Las pendientes muy empinadas te cortarán la carrera, asumiendo con el paso del tiempo que caminar es algo natural en esta hermosa disciplina. También lo son la soledad y los eventos no planificados, como las caídas o salidas de ruta, lo que te obliga a estar siempre alerta y preparado.

Consejos Útiles

En ese contexto, es ultra recomendable que tomes en cuenta los siguientes consejos, aportados por la reconocida marca Asics, si quieres ser un trailero de fuste por muchos años más.

-Usa zapatillas técnicas

Uno de los aspectos esenciales para practicar este deporte es contar con zapatillas de trail running de buena calidad. Su agarre es fundamental para correr por superficies de montaña y prevenir los resbalones en los tramos de pendiente.

-Porta una mochila para líquidos y mantente hidratado

La mayoría de las veces, especialmente si se trata de un entrenamiento, no encontrarás ninguna fuente de agua a lo largo de tu ruta de trail. Para evitar la deshidratación, lo mejor es que lleves contigo una mochila liviana con compartimentos para líquidos y los consumas permanentemente.

-Usa prendas que te permitan moverte con libertad

Cuando corremos cuesta arriba acentuamos el balanceo de los brazos para impulsarnos hacia adelante. En las superficies más técnicas y difíciles también es necesario realizar movimientos rápidos para mantener el equilibrio. Para eso, debemos usar siempre capas y/o camisetas que nos permitan movernos con total libertad y sin restricciones. Y que nos mantengan cómodos y secos.

-Utiliza una chaqueta para protegerte del frío y la lluvia

En algunas rutas de trail puedes vivir hasta las cuatro estaciones del año si corres por muchas horas, por lo cual debes andar preparado ante cualquier cambio de tiempo. Las propiedades impermeables de las chaquetas plegables permiten que te mantengas seco en todo momento.

-Utiliza medias para mantener tus piernas protegidas

El tejido resistente de las medias de trail permite mantener las piernas protegidas en todo momento. Asimismo, la elasticidad de su tejido garantiza una gran comodidad y posibilita que te muevas con total libertad.

-Usa mapas y dispositivos GPS para mantenerte dentro de tu ruta

Correr por rutas de montaña requiere una buena orientación espacial para evitar salirse de la ruta marcada. Un mapa, una brújula y un dispositivo GPS pueden darte la tranquilidad que necesitas.

-Lleva unas zapatillas de repuesto

La ruta puede incluir diferentes tipos de superficie, por lo que es mejor andar con un par de zapatillas de repuesto para evitar sorpresas. Si bien no siempre se puede, lo ideal es usar zapatillas de trail ligeras en los ascensos y otras con buenas propiedades de agarre en los descensos.

-Consume barritas y geles energéticos para reponer energía

Aunque es fundamental comer algo durante las carreras de trail, no es conveniente llenar la mochila de provisiones. Lo mejor es llevar alimentos de pequeño tamaño y peso como las barritas y geles energéticos.

-Usa lentes y jockey para proteger los ojos

Los lentes y gorras o vísceras técnicas te permiten mantener la cara y los ojos protegidos del sol, piedras, ramas… y prestar más atención a la superficie que pisas.